¿Que es un Community Manager?
Cada vez escuchamos mas acerca de los Community Manager, y muchas veces nos preguntamos exactamente: ¿Que es un Community Manager? ¿Cuáles son sus funciones en una empresa? ¿Requiere mi empresa de un Community Manager?. Actualmente el Marketing Digital está implementándose en el mundo, y hay una razón lógica: la tecnología avanza, los medios de comunicación online cada vez toman más fuerza.
Por esta razón, la profesión de Community Manager es tan importante. El consumidor ya no busca un producto: busca una empresa con valores, un trato exclusivo, analiza el producto que quiere y lo compara con la competencia para elegir el que cree mejor.
Entonces, ¿para qué necesitas un Community Manager y cuales son sus funciones?
Un Community Manager es la imagen de la empresa en las redes, es quien fomenta la comunicación entre la empresa y los usuarios. Se encarga de gestionar las redes sociales de una empresa y monitorizar la presencia online de la marca,con el objetivo de crear estrategias, generar contenido y enganchar a los usuarios, para hacer crecer la imagen de la empresa.
Este profesional es fundamental en el mundo digital porque cada vez hay más usuarios en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.), y necesitas una persona capacitada para captar clientes, optimizar la imagen de tu marca, y crear vínculos fuertes entre empresa-cliente.
Mucha gente no tiene claro este concepto, y a este profesional se le dan tareas que no le corresponden. Por eso, ante la pregunta ¿Que es un Community Manager?, te enumeraremos las funciones que tiene el CM en una empresa:
Funciones de un Community Manager en una empresa.
- Está atento de lo que se habla en la comunidad: ¿qué está haciendo mi competencia? ¿Qué dicen los usuarios y la competencia del servicio que presta mi empresa? ¿Qué necesitan mis clientes? Esta función es primordial para ir pensando en la mejor estrategia para optimizar la visibilidad de tu marca.
- Habla con la empresa sobre los datos que se recogieron de las redes: la comunicación con los distintos departamentos de la empresa (diseño, marketing, ventas, etc.) es necesaria para crear un plan de acción de acuerdo a lo que se recogió de los usuarios.
- Conversar con la comunidad: es importante comunicarse con los usuarios: responder a sus preguntas, aclarar dudas, opiniones que tienen sobre tu empresa y el servicio que da. Esta imagen natural que estás mostrando a los demás, seguramente te conseguirá seguidores nuevos.
- Organizar las metas y monitorizar contenidos: el éxito de una empresa se debe también a la capacidad de organización y planificación de metas. Todo lo que genere el CM debe tener una planificación: ¿cuál es la mejor hora para publicar contenido nuevo? ¿Cada cuánto tiempo debo compartir lo ya publicado? Si voy a escribir un mensaje para la comunidad, ¿qué palabras debo usar para acercarme a ellos naturalmente? Monitorizar el contenido publicado sirve para planificar los objetivos con más precisión.
- Identifica a los influencers: después de estudiar el mercado en el cual debe desenvolverse, sabrá quiénes son las personas que influencian más, y que puedan dar voz al Community Manager.
Competencias de una Community Manager.
Ahora que identificamos las funciones, hablemos de lo que debe tener un verdadero CM:
- Ser organizado: debe ser una persona que sepa planificar las metas y las sub-metas.
- Creatividad: el Community Manager ideal es alguien asertivo, quien siempre encuentra la solución a los problemas, y le da la vuelta a la situación para favorecer a la empresa. También captar ideas de contenido y captar al usuario con mensajes atractivos.
- Excelente redacción: saber cómo escribir para captar la atención del usuario es fundamental.
- Conocer el mercado: elige un CM que le apasione los temas que tratas en la empresa.
- Persona estratégica: el CM debe plantear estrategias de contenido, ventas, mensajes call to action. Asimismo, es importante la improvisación, es necesario estar preparados para cualquier situación inesperada.
- Paciencia: una persona paciente, planificadora, creativa, y que conoce el mercado en el cual se desenvuelve, te asegurará el éxito en las redes sociales.
Ahora que conoces el perfil de un Community Manager, puedes responder la pregunta ¿Que es un Community Manager? Y sabrás elegir sabiamente a alguien capacitado para esta tarea. Tu empresa necesita un profesional que se preocupe por tu imagen y haga lo posible en las RRSS para optimizar tu marca y atraer clientes.